Viajar a Nueva York: Qué ver y hacer en Staten Island

Seguro que al leer el título del post lo primero que has pensado es que en Staten Island no hay nada que ver, y que todo el que visita Nueva York coge el ferry para pasar cerca de la Estatua de la Libertad y se vuelve. Pues déjame decirte que esto, que en efecto es lo que hace la mayoría, es un error.  El ferry de Staten Island es muy popular porque cada día sirve de medio de transporte para los ciudadanos de la isla que van a Manhattan a trabajar. Pero, además, también se ha convertido en un reclamo para los turistas porque, además de ser un ferry gratuito, pasa cerca de la Estatua de la Libertad. Y no sólo eso, porque las propias vistas de Manhattan desde el ferry son espectaculares. Sin embargo, la mayoría de la gente coge el ferry de ida, disfruta las vistas, baja en Staten Island y de inmediato se pone a hacer la cola para coger el ferry de vuelta. Existen, por cierto, otros barcos que pasan aún más cerca de la famosa estatua, pero no son gratuitos .  Gracias a que pasé varias

Recuerdos en la maleta... del Loira

Para el que no conozca mi destino, el Valle del Loira está situado en el centro mismo de Francia, y se llama así porque son una serie de pueblos y/o castillos que recorren el margen del río Loira. La ruta es bastante famosa por la riqueza de la naturaleza que puebla la zona y por la magnificencia de sus castillos. Y he podido comprobarlo in situ.



Comenzamos el viaje en París, por aprovechar el vuelo directo Madrid-París con Vueling. Allí alquilamos un coche y pusimos rumbo al viaje. 7 días hemos pasado en total rodeados de Castillos y pueblos con encanto, más otros 2 en París. Ciudades como Tours, Blois, Amboise u Orleans, y castillos como Chambord, Chenonceaux, Villandry, Cheverny (conde se inspiró Hergé para Tintin) o Ussé (que sirvió de inspiración para el castillo de “La Bella Durmiente”) han sido algunas de las zonas que hemos visitado. 

El viaje es increíble. Unos paisajes dignos de postal, y unos castillos de auténtico cuento. Ha sido sorpresa tras sorpresa. Eso sí, si programáis una ruta como esta, o lleváis mucho dinero o acordáis entrar sólo en algunos castillos, porque el más barato son 7 euros. El más caro, 12. Excesivo.

Gracias a un cambio de ruta de última hora, sacamos tiempo para visitar, una vez más, Disneyland Paris, y poder ver qué había de nuevo por aquello del 15 aniversario. Soy muy friki, y Disneyland nunca me decepciona. Una decoración especial, una nueva cabalgata y mogollón de pijaditas nuevas en las tiendas hicieron de ese lluvioso día algo inolvidable.
Y París, magnífica, grande, amplia… La Torre Eiffel, el Arco del Triunfo, NotreDame (¡¡Como me gusta!!)… Una ciudad solo deslucida por su meteorología y por su paupérrimo sistema de metro. Es rápido y llega a casi cualquier lugar de la ciudad. Pero es sucio, huele mal, hace muuucho calor, es viejo, roñoso, los transbordos son kilométricos… 
Pero volveré. Siempre volveré.

Comentarios