Viajar a Nueva York: Qué ver y hacer en Staten Island

Seguro que al leer el título del post lo primero que has pensado es que en Staten Island no hay nada que ver, y que todo el que visita Nueva York coge el ferry para pasar cerca de la Estatua de la Libertad y se vuelve. Pues déjame decirte que esto, que en efecto es lo que hace la mayoría, es un error.  El ferry de Staten Island es muy popular porque cada día sirve de medio de transporte para los ciudadanos de la isla que van a Manhattan a trabajar. Pero, además, también se ha convertido en un reclamo para los turistas porque, además de ser un ferry gratuito, pasa cerca de la Estatua de la Libertad. Y no sólo eso, porque las propias vistas de Manhattan desde el ferry son espectaculares. Sin embargo, la mayoría de la gente coge el ferry de ida, disfruta las vistas, baja en Staten Island y de inmediato se pone a hacer la cola para coger el ferry de vuelta. Existen, por cierto, otros barcos que pasan aún más cerca de la famosa estatua, pero no son gratuitos .  Gracias a que pasé varias

#TBM2015UK: Así fue el Travel Bloggers Meeting del 30 de enero

Fue mi primera vez, y no puedo estar más contento con la experiencia. El pasado viernes, 30 de enero, pude por fin disfrutar de mi primer Travel Bloggers Meeting.

La cita era en el Hotel Emperador de la Gran Vía madrileña. Allí no sólo nos recibieron estupendamente, sino que nos facilitaron un cómodo espacio y wifi para todos.

El invitado de honor de esta ocasión fue Visit Britain, y el aire británico se respiraba nada más entrar, porque allí teníamos un divertido photocall en el que nos podíamos disfrazar de los más célebres personajes de la cultura británica: Harry Potter, Alicia en el País de las Maravillas, Sherlock Holmes...
Desde Visit Britain se nos contó los grandes atractivos del país británico, que por supuesto van más allá de Londres. Con una amena presentación, conocimos algunas propuestas como Manchester, Edimburgo, York, Leeds o Liverpool.

Para este año, el Reino Unido tiene preparados 15 grandes eventos, que conocimos en el #TBM2015UK a modo de juego en el que se repartieron curiosos premios como una botella de whisky, un libro de Agatha Christie, la película de Alicia en el País de las Maravillas o una planta.

En una cita tan british como esta, no podía faltar la célebre hora del té. Justo a las 17:00, paramos para descansar y tomar unas pastas auténticamente británicas que prepararon en Sweet 36. Un momento genial en el que todos los bloggeros pudimos charlar, intercambiar opiniones y desvirtualizarnos.

Después del break, seguimos con la compañía de Visit Britain que, en una charla abierta con todos los que allí estábamos, comentó algunos datos curiosos del turismo británico. Por ejemplo, España es el quinto mercado emisor de viajeros a Gran Bretaña, y el turismo en aquel país es la quinta industria más importante.

Interesante propuesta la que trajo después IATI seguros, presentando en este evento su nuevo seguro, especialmente pensado para mochileros. Una vez más se nos recordó la importancia de viajar asegurados para evitar sustos o imprevisto que nos pueden salir muy caros si vamos "de vacío".
¿Qué te transmiten los sonidos de La Palma? Esta fue la propuesta con la que Visit La Palma se presentó en TBM. Han preparado un concurso que invita a todos los bloggers a describir qué nos transmiten los sonidos disponibles en Escuchalapalma.com.

Tras este viaje sensorial a La Palma, conocimos a Momondo, una interesantisima aplicación que, entre otras cosas, nos permite saber qué día es el más barato para viajar a un cierto destino, lo cual puede ser de mucha utilidad a la hora de planificar una escapada.

Por último, el TBM se guardaba para el final una de las noticias más esperadas por todo nosotros... ¿Donde será el próximo Travel Bloggers Meeting? Pues para que lo viváis con la misma emoción que lo hicimos nosotros, os dejo el mismo vídeo que nos pusieron y que nos dio la respuesta. ¡Gracias TBM, lo pasé genial!


Comentarios