Viajar a Nueva York: Qué ver y hacer en Staten Island

Seguro que al leer el título del post lo primero que has pensado es que en Staten Island no hay nada que ver, y que todo el que visita Nueva York coge el ferry para pasar cerca de la Estatua de la Libertad y se vuelve. Pues déjame decirte que esto, que en efecto es lo que hace la mayoría, es un error.  El ferry de Staten Island es muy popular porque cada día sirve de medio de transporte para los ciudadanos de la isla que van a Manhattan a trabajar. Pero, además, también se ha convertido en un reclamo para los turistas porque, además de ser un ferry gratuito, pasa cerca de la Estatua de la Libertad. Y no sólo eso, porque las propias vistas de Manhattan desde el ferry son espectaculares. Sin embargo, la mayoría de la gente coge el ferry de ida, disfruta las vistas, baja en Staten Island y de inmediato se pone a hacer la cola para coger el ferry de vuelta. Existen, por cierto, otros barcos que pasan aún más cerca de la famosa estatua, pero no son gratuitos .  Gracias a que pasé varias

Sentencia histórica contra los estafadores de opiniones online: 9 meses de prisión


OJO con la noticia que nos manda TripAdvisor porque puede empezar a poner fin a una práctica que es, desde luego, una vergüenza y que pone en peligro la objetividad del sector turístico. Se trata de aquellas personas que se dedican a poner opiniones falsas de hoteles o restaurantes... Pues atención porque ya tenemos una sentencia que puede frenar esta estafa.

Según nos cuenta TripAdvisor en una nota de prensa, ha ocurrido en Italia, en uno de los primeros casos legales de este tipo. El Tribunal Penal de Lecce dictaminó que escribir opiniones fraudulentas utilizando una identidad falsa es una conducta delictiva en virtud del derecho penal italiano.

El propietario de PromoSalento, que vendió paquetes de opiniones falsas a negocios de hospitalidad en Italia, ha sido sentenciado a 9 meses de prisión y ordenado a pagar aproximadamente 8,000€ en costos y daños.

El fraude de opiniones pagadas, es decir, cuando empresas o individuos "venden" comentarios falsos a los dueños de negocios, es una violación de la ley en muchas jurisdicciones, pero este es uno de los primeros casos que deriva en una condena penal. TripAdvisor apoyó la causa contra PromoSalento como demandante civil al compartir pruebas de sus extensas investigaciones internas de fraude y brindando apoyo a los asesores legales italianos.

Esta web dedica muchos recursos a luchar contra el fraude de opiniones, empleando tecnología de seguimiento avanzada y un equipo dedicado de investigadores para atrapar compañías de opiniones pagadas y evitando que operen en la web. Además, colaborar con las fuerzas y cuerpos de seguridad, como la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido y la Comisión Federal de Comercio de los EE. UU., compartiendo información y apoyando sus esfuerzos en la lucha contra las opiniones falsas online.

Las cifras son escalofriantes porque, desde 2015, han puesto fin a la actividad de más de 60 compañías de opiniones remuneradas en todo el mundo.

Comentarios