Viajar a Nueva York: Qué ver y hacer en Staten Island

Seguro que al leer el título del post lo primero que has pensado es que en Staten Island no hay nada que ver, y que todo el que visita Nueva York coge el ferry para pasar cerca de la Estatua de la Libertad y se vuelve. Pues déjame decirte que esto, que en efecto es lo que hace la mayoría, es un error.  El ferry de Staten Island es muy popular porque cada día sirve de medio de transporte para los ciudadanos de la isla que van a Manhattan a trabajar. Pero, además, también se ha convertido en un reclamo para los turistas porque, además de ser un ferry gratuito, pasa cerca de la Estatua de la Libertad. Y no sólo eso, porque las propias vistas de Manhattan desde el ferry son espectaculares. Sin embargo, la mayoría de la gente coge el ferry de ida, disfruta las vistas, baja en Staten Island y de inmediato se pone a hacer la cola para coger el ferry de vuelta. Existen, por cierto, otros barcos que pasan aún más cerca de la famosa estatua, pero no son gratuitos .  Gracias a que pasé varias

Almería es elegida como la Capital Española de la Gastronomía 2019



Este miércoles, 17 de octubre, se ha celebrado en el Palacio Fernán Nuñez de Madrid, la votación y acto de proclamación de la nueva Capital Española de la Gastronomía. Nos hemos pasado por allí para conocer de primera mano la gran noticia: Almería tiene todo un año por delante para presumir de gastronomía.

El jurado ha elegido Almería por varios motivos. El primero es que ha tenido que descartar a otra candidata que no cumplía los requisitos, y el segundo es que cuenta con una fortaleza brutal al contar con un respaldo institucional y un apoyo popular abismal. De hecho, llevan un año promocionando esta candidatura que hoy se ha visto recompensado. Y, por supuesto, porque, efectivamente, cuenta con una oferta gastronómica importante que además combina tradición, innovación y sostenibilidad.

Almería celebrará su año gastronómico con más de 300 actos y espera que sea un revulsivo para el turismo. Según han contado, las ciudades que han logrado ser capital de la gastronomía han conseguido aumentar su turismo gracias a la repercusión mediática que este título otorga. Podréis ir viendo sus actividades en su web http://almeria2019.es/.



Personalmente, aún no conozco las virtudes gastronómicas de Almería, pero a juzgar por los datos ofrecidos, sin duda hay que ir a comprobarlo, porque combina mar y tierra con pescados para todos los gustos, conservas y salazones, embutidos, quesos, jamón, cordero, gurullo, fideos, migas de Almería, aceite y vino, arroces, gachas.... Vamos, una maravilla lo cates por donde lo cates.

Y otra de las cosas que hay que probar si os animáis a viajar a Almería en este año gastronómico son las tapas. Presumen de ser la provincia del tapeo por excelencia. Allí por 6 o 7 euros se puede comer bien gracias a las tapas. Por cierto que, algunos de los bares con la tradición del tapeo más arraigada, tienen más de 100 años.


Pues nada, enhorabuena Almería y... ¡Habrá que ir a probar! :D

Comentarios