Viajar a Nueva York: Qué ver y hacer en Staten Island

Seguro que al leer el título del post lo primero que has pensado es que en Staten Island no hay nada que ver, y que todo el que visita Nueva York coge el ferry para pasar cerca de la Estatua de la Libertad y se vuelve. Pues déjame decirte que esto, que en efecto es lo que hace la mayoría, es un error.  El ferry de Staten Island es muy popular porque cada día sirve de medio de transporte para los ciudadanos de la isla que van a Manhattan a trabajar. Pero, además, también se ha convertido en un reclamo para los turistas porque, además de ser un ferry gratuito, pasa cerca de la Estatua de la Libertad. Y no sólo eso, porque las propias vistas de Manhattan desde el ferry son espectaculares. Sin embargo, la mayoría de la gente coge el ferry de ida, disfruta las vistas, baja en Staten Island y de inmediato se pone a hacer la cola para coger el ferry de vuelta. Existen, por cierto, otros barcos que pasan aún más cerca de la famosa estatua, pero no son gratuitos .  Gracias a que pasé varias

Qué ver en Manchester: The John Rylands Library


Cuando uno viaja a Manchester, probablemente en su mente tenga dos cosas: la idea de ser una gran ciudad industrial, y ser una de las mecas del fútbol (hay hasta un museo...).

Pero como todo, hay que mirar un poco más allá y saber descubrir las maravillas que tiene esta ciudad. Porque Manchester es un destino ideal para un fin de semana y que te aportará no pocas gratas experiencias.



Una de ellas es, sin duda, visitar The John Rylands Library. Situada en el 150 Deansgate Street, y perteneciente a la Universidad de Manchester, es una biblioteca neogótica que merece una visita (su horario es de martes a sábado de 10:00 a 17:00 y de domingo a lunes de 12:00 a 17:00).

Con entrada gratuita, el visitante se encontrará un edificio de más de 100 años de historia y que, seguramente, te trasladará un poco a Harry Potter por su estética victoriana. Además del innegable interés de sus manuscritos religiosos y medievales, entrar en su sala de lectura te transportará a otra época. Por cierto que, como biblioteca que forma parte de la Universidad, es habitual encontrar aquí a estudiantes (aunque el grueso de los mismos se encuentren en las plantas "modernas").



The John Rylands Library se comenzó a construir en 1.889 como homenaje a John Rylands, aunque no abrió sus puertas hasta el año 1.900. Pasear por su interior probablemente te hará pensar que estás en una catedral, pero en cuanto te dejes llevar por sus estanterías y libros... ya no hay escapatoria.

Booking.com
Todo lo que necesitas para tu viaje de Jose Manuel Antoral Cuevas

Comentarios