Seguro que al leer el título del post lo primero que has pensado es que en Staten Island no hay nada que ver, y que todo el que visita Nueva York coge el ferry para pasar cerca de la Estatua de la Libertad y se vuelve. Pues déjame decirte que esto, que en efecto es lo que hace la mayoría, es un error. El ferry de Staten Island es muy popular porque cada día sirve de medio de transporte para los ciudadanos de la isla que van a Manhattan a trabajar. Pero, además, también se ha convertido en un reclamo para los turistas porque, además de ser un ferry gratuito, pasa cerca de la Estatua de la Libertad. Y no sólo eso, porque las propias vistas de Manhattan desde el ferry son espectaculares. Sin embargo, la mayoría de la gente coge el ferry de ida, disfruta las vistas, baja en Staten Island y de inmediato se pone a hacer la cola para coger el ferry de vuelta. Existen, por cierto, otros barcos que pasan aún más cerca de la famosa estatua, pero no son gratuitos . Gracias a que pasé varias
Pueblos de España: Qué ver y hacer en Brihuega
el
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
A tan sólo una hora de Madrid, y perteneciente a la provincia de Guadalajara, se encuentra un pueblo con muchísimo encanto y posibilidades que lo hacen ideal para una excursión desde la capital e incluso para pasar un estupendo fin de semana: Brihuega.
Situada en el corazón de La Alcarria, Brihuega fue declarada Conjunto Monumental Histórico Artístico en 1973, no sólo por su belleza y riqueza monumental y artística, sino también por su importancia en la historia.
Brihuega se encuentra en un medio natural en los que se alternan páramos y valles bañados del río Tajuña, lo que hace que encontremos paisajes muy contrastados que, por cierto, se ven perfectamente desde varios puntos del pueblo como luego os contaré.
Probablemente tu paseo por Brihuega comience por la Puerta de la Cadena. En su entorno podrás aparcar fácilmente tu vehículo y comenzar a disfrutar de sus calles. Por la calle de la Cadera y Armas pasarás por algunos de los puntos más representativos, como la Fuente de los Doce Caños, la Casona de los Gómez, la Iglesia de San Simón, la Fuente del Coso o la Real Cárcel de Carlos III que alberga la Oficina de Turismo.
Atravesando la Puerta de la Guía entrarás en un conjunto monumental con mucho que ver, como el Castillo de la Piedra Bermeja, la Iglesia de Santa María de la Peña, el Convento de San José, la Plaza de Toros y el Museo de Miniaturas del Profesor Max. No dejéis de visitar el pequeño cementerio y las vistas de la comarca que desde aquí se ven.
No se puede uno ir de Brihuega sin hacer un poco de turismo gastronómico. Y os tengo que recomendar La Princesa Elima. Además de ser una hospedería en la que podréis pasar la noche si lo deseáis, su restaurante es famoso en toda la zona por su cabrito al horno y su cordero lechal. Debéis pedirlo por encargo con antelación, pero es INCREÍBLE.
Yo no lo he visto en primera persona, pero uno de los mayores atractivos de Brihuega son sus campos de lavanda, cuyo florecimiento en julio se ha convertido en todo un reclamo turístico. En torno a esta floración se celebra un Festival, un Mercado Artesanal, vuelos en globo, visitas guiadas...
Ya véis la buena pinta que tiene esta floración. Sea como fuere, si no puedes disfrutar de ella en el mes de julio, Brihuega tiene mucho por ofrecer en cualquier época del año.
En este blog encontraréis enlaces de afiliados. Si decides reservar tus excursiones, vuelos u hoteles a través de ellos, nos ayudarás a mantener el blog sin que ello tenga un coste adicional para ti. ¡Buen viaje!
Comentarios
Publicar un comentario