Viajar a Nueva York: Qué ver y hacer en Staten Island

Seguro que al leer el título del post lo primero que has pensado es que en Staten Island no hay nada que ver, y que todo el que visita Nueva York coge el ferry para pasar cerca de la Estatua de la Libertad y se vuelve. Pues déjame decirte que esto, que en efecto es lo que hace la mayoría, es un error.  El ferry de Staten Island es muy popular porque cada día sirve de medio de transporte para los ciudadanos de la isla que van a Manhattan a trabajar. Pero, además, también se ha convertido en un reclamo para los turistas porque, además de ser un ferry gratuito, pasa cerca de la Estatua de la Libertad. Y no sólo eso, porque las propias vistas de Manhattan desde el ferry son espectaculares. Sin embargo, la mayoría de la gente coge el ferry de ida, disfruta las vistas, baja en Staten Island y de inmediato se pone a hacer la cola para coger el ferry de vuelta. Existen, por cierto, otros barcos que pasan aún más cerca de la famosa estatua, pero no son gratuitos .  Gracias a que pasé varias

Irlanda: los escenarios donde se rodó la serie "Vikingos"



Una de las cosas que he hecho durante el confinamiento por la crisis sanitaria del Covid-19 ha sido ver series. Y una de ellas ha sido "Vikingos", una que llevaba tiempo queriendo comenzar pero que nunca encontraba horas. Y la verdad es que ha sido una sorpresa.

Es violenta, muy al estilo de "Juego de Tronos", pero también es preciosa visualmente (cuando no hay sangre...). Sus paisajes y localizaciones me están encantando. Por ello, y aprovechando que llevamos meses sin viajar por esta crisis, me ha parecido interesante hacer un recorrido virtual por los lugares donde se ha rodado. ¡Espero hacerlo pronto físicamente!.



Aunque la serie ha pisado Canadá, Islandia o Marruecos para algunas escenas, y muchas son grabadas en los Ashford Estudios, hay que decir que la mayoría de la serie está grabada en Irlanda.



Y en concreto, debemos trasladarnos al condado de Wicklow, situado a escasa media de hora al sur de Dublín, está rodeado por bosques de árboles centenarios que ayudan a trasladarse a la época vikinga. Sus montañas han sido recorridas por el rodaje de la serie en multitud de ocasiones. Por ejemplo, aqui  el Monasterio de Glendalough (asaltado por los vikingos en la serie), la cascada Powerscourt, escenario de varios momentos de la serie, el Valle Glendalough y su imponente lago o el Lough Tay (Lago Guinness).



Este último es uno de los lugares más usados en la serie y más reconocibles, ya que acoge el poblado de Ragnar, Lothbrok y Lagertha: Kattegat.



Si  has visto la serie, sabrás que hay muchas escenas de barco y río. Pues bien, uno de los que atraviesan es el Río Boyne, en Drogheda, en este caso al norte de Dublín.

Como podéis observar por las fotos, los lugares son increíbles. Como decía al principio, espero poder viajar pronto para descubrirlos en persona.

Fotos | Turismo Irlanda, Visit Wicklow, PowerScourt, Ashford Estudios
Fuentes | Turismo Irlanda, El Universal, Atlas Of Wonders
Todo lo que necesitas para tu viaje de Jose Manuel Antoral Cuevas

Comentarios