Viajar a Nueva York: Qué ver y hacer en Staten Island

Seguro que al leer el título del post lo primero que has pensado es que en Staten Island no hay nada que ver, y que todo el que visita Nueva York coge el ferry para pasar cerca de la Estatua de la Libertad y se vuelve. Pues déjame decirte que esto, que en efecto es lo que hace la mayoría, es un error.  El ferry de Staten Island es muy popular porque cada día sirve de medio de transporte para los ciudadanos de la isla que van a Manhattan a trabajar. Pero, además, también se ha convertido en un reclamo para los turistas porque, además de ser un ferry gratuito, pasa cerca de la Estatua de la Libertad. Y no sólo eso, porque las propias vistas de Manhattan desde el ferry son espectaculares. Sin embargo, la mayoría de la gente coge el ferry de ida, disfruta las vistas, baja en Staten Island y de inmediato se pone a hacer la cola para coger el ferry de vuelta. Existen, por cierto, otros barcos que pasan aún más cerca de la famosa estatua, pero no son gratuitos .  Gracias a que pasé varias

Ruta 66 de Estados Unidos: Visitando el museo del primer McDonald's de la historia


Coger un coche y descubrir la Costa Oeste de Estados Unidos y la Ruta 66 es, sencillamente, una maravilla. Y lo es porque, además de la sensación de conducir por esas carreteras y esos paisajes que tantas veces hemos visto en las películas, cada parada de dicha ruta supone un descubrimiento y una gran experiencia.

Una de esas paradas que debéis hacer es el Museo en el que se ha convertido el primer McDonald's de la historia, situado en San Bernardino.

Antes de contaros lo que dentro se puede encontrar, conviene hacer un poco de historia porque, realmente, no váis a encontrar que McDonald's reconozca oficialmente este lugar como el primer restaurante de la historia.



Los hermanos Richard y Maurice McDonalds crearon este restaurante en 1940, en el que crearon una carta de más de 40 platos en la que pronto destacó un producto: las hamburguesas. Consiguieron un éxito rotundo: vender más de 1 millón de hamburguesas a 15 centavos. Hay que decir que, de aquel primer McDonald's, sólo queda realmente el cartel de bienvenida, ya que lo que hoy es el museo, es en realidad una réplica del edificio original.

En todo caso, la cadena reconoce que su primer restaurante fue el que se sitúa en Des Plaines, Illinois, ya que fue este el que inauguró, en 1955, el sistema de franquicias y de restaurantes que hoy conocemos.



Sea como fuera, y polémicas aparte, visitar este museo es una gran experiencia. Dentro encontraréis objetos de todo tipo que recorren la historia de McDonald's: las míticas cajas de Happy Meal que muchos reconoceremos de la infancia, cientos de muñecos de los que McDonald's ha ido regalando en sus Happy Meal provenientes de todo el mundo, fotos, elementos de los expositores originales, un tiovivo... Un auténtico viaje a nuestra infancia.



El museo es gratuito, y, el que quiera, puede dejar un donativo o, simplemente, ayudarles dando a conocerlo, porque merece mucho la pena que este lugar sea conocido y reconocido.

Y una curiosidad... ¿Sabías que P!nk, Rachel McAdams o Andie MacDowell fueron trabajadoras de McDonald's antes de sus carreras artísticas? Es una de las curiosidades que se puede aprender en este museo.


Por último, volver a recomendaros la tarjeta Holafly si queréis tener buena conexión 5G ilimitada sin depender de vuestro roaming o de las altas tarifas internacionales de los operaciones nacionales.

En este blog encontrarás enlaces afiliados. Si los pinchas, nos ayudarás a seguir manteniendo el blog. Igualmente, puedes ayudarnos haciéndote fan de nuestra página en facebook y siguiéndome en Instagram.
Booking.com
Todo lo que necesitas para tu viaje de Jose Manuel Antoral Cuevas

Comentarios