Viajar a Nueva York: Qué ver y hacer en Staten Island

Seguro que al leer el título del post lo primero que has pensado es que en Staten Island no hay nada que ver, y que todo el que visita Nueva York coge el ferry para pasar cerca de la Estatua de la Libertad y se vuelve. Pues déjame decirte que esto, que en efecto es lo que hace la mayoría, es un error.  El ferry de Staten Island es muy popular porque cada día sirve de medio de transporte para los ciudadanos de la isla que van a Manhattan a trabajar. Pero, además, también se ha convertido en un reclamo para los turistas porque, además de ser un ferry gratuito, pasa cerca de la Estatua de la Libertad. Y no sólo eso, porque las propias vistas de Manhattan desde el ferry son espectaculares. Sin embargo, la mayoría de la gente coge el ferry de ida, disfruta las vistas, baja en Staten Island y de inmediato se pone a hacer la cola para coger el ferry de vuelta. Existen, por cierto, otros barcos que pasan aún más cerca de la famosa estatua, pero no son gratuitos .  Gracias a que pasé varias

Viajar a Reino Unido: Qué ver en Southport, la ciudad balneario al noroeste de Inglaterra



Reabro en el blog la maleta de los recuerdos para volver a hablaros de uno de mis destinos favoritos: Reino Unido. Si me leéis con frecuencia, o me seguís en Instagram, sabréis que he pasado largas temporadas en Liverpool perfeccionando mi inglés. Además de empaparme y disfrutar de esta vibrante ciudad, obviamente desde allí he aprovechado siempre para hacer excursiones. Y hoy os hablo de una de ellas: Southport.

Southport es una ciudad balneario situada en la costa noroeste de Inglaterra, y que se sitúa a unos 32 km al norte de Liverpool. Llegar a ella desde la ciudad de los Beatles es muy sencillo, ya que hay trenes directos de la línea Merseyrail (lo que sería un cercanías), que salen cada 5-10 minutos desde la estación de Lime Street. En 58 minutos llegaréis al centro de Southport.

El tren os dejará en una de las calles comerciales de la ciudad. No muy lejos se encuentra la oficina de turismo, en la que podréis coger el mapa de la zona y empezar a explorar una ciudad encantadora.


La oficina de turismo se encuentra en Lord St, y esta es una de las calles que debes pasear para disfrutar de sus edificaciones de estilo victoriano. London Street, perpendicular a esta, y por la que probablemente pasarás de camino a la estación, también merece un vistazo.


Siguiendo con el paseo, busca en tu mapa, justo tras Lord St, los King's Gardens. Se trata de unos jardines preciosos, con un lago inmenso en el que, cuando el tiempo lo permite, se realizan multitud de actividades, desde tranquilos paseos en barca, hasta unos no tan tranquilos paseos en lanchas a motor. Recorreros en su totalidad merece la pena para disfrutar de la fauna, flora y de unos simpáticos cenadores con vistas al lado.



Estos jardines separan dos de las grandes atracciones turísticas de Southport. A un lado, el muelle, y al otro, el parque de atracciones.

Empezaré por este último. Southport Pleasureland es un pequeño parque de atracciones de entrada libre en el que los peques podrán disfrutar de no pocas atracciones, así como de juegos recreativos.



Por su parte, el Southport Pier es el muelle de hierro más antiguo del país, y data de 1.860. Mide 1 kilómetro y 100 metros, de modo que es un paseito importante. Hay un trenecito que te lleva de un extremo a otro del muelle (previo pago) pero yo preferí hacerlo andando para ir disfrutando de las vistas. Al final del mismo hay unos recreativos muy curiosos, porque hay máquinas antiquísimas que yo no había visto nunca.



Como decía al principio, Southport es una ciudad balneario, por lo que no son pocos los hoteles que ofrecen SPA y servicios de relajación en sus ofertas. Y además, aquí hay playa... En mi caso, no fue más que una excursión de una tarde Liverpool, pero podéis plantearlo como una escapada más larga si queréis disfrutar de su agua y SPAs.

Booking.com
Todo lo que necesitas para tu viaje de Jose Manuel Antoral Cuevas

Comentarios