Viajar a Nueva York: Qué ver y hacer en Staten Island

Seguro que al leer el título del post lo primero que has pensado es que en Staten Island no hay nada que ver, y que todo el que visita Nueva York coge el ferry para pasar cerca de la Estatua de la Libertad y se vuelve. Pues déjame decirte que esto, que en efecto es lo que hace la mayoría, es un error.  El ferry de Staten Island es muy popular porque cada día sirve de medio de transporte para los ciudadanos de la isla que van a Manhattan a trabajar. Pero, además, también se ha convertido en un reclamo para los turistas porque, además de ser un ferry gratuito, pasa cerca de la Estatua de la Libertad. Y no sólo eso, porque las propias vistas de Manhattan desde el ferry son espectaculares. Sin embargo, la mayoría de la gente coge el ferry de ida, disfruta las vistas, baja en Staten Island y de inmediato se pone a hacer la cola para coger el ferry de vuelta. Existen, por cierto, otros barcos que pasan aún más cerca de la famosa estatua, pero no son gratuitos .  Gracias a que pasé varias

Qué ver en Lovaina, una estupenda excursión desde Bruselas



Cuando uno viaja a Bruselas, además de aprovechar la capital belga, se suelen hacer tres excursiones muy recurrentes: Brujas, Gante y Amberes. Esas son las que yo hice hace algunos años en mi primera visita al país. El pasado mes de diciembre volví a Bruselas y, esta vez, decidí optar por otras ciudades no tan conocidas pero con un potencial brutal para el turismo: Malinas y Lovaina. En este post os hablaré de la segunda: Lovaina (Leuven en belga). (Lee aquí mi experiencia en Malinas)

Lovaina se encuentra a 30 km de Bruselas, y se conecta con esta por tren. De modo que te será muy sencillo viajar por poco más de 5 euros el trayecto. Desde la estación central de la ciudad salen varios trenes cada hora, de modo que es una excursión muy cómoda. Llegarás a Lovaina en apenas 25 minutos.

Booking.com
Una vez salgas de la estación de Lovaina, te separa un paseo de unos 10 minutos por una larga calle llena de tiendas. Puedes coger un bus o incluso bicicleta, pero es un paseo agradable de modo que te recomiendo lo hagas a pie.

Entre las visitas imprescindibles de Lovaina se encuentra el Ayuntamiento, un imponente edificio gótico que corona la Grote Mark y que es considerado uno de los ayuntamientos más bonitos del mundo. Motivos no le faltan. Si quieres visitarlo por dentro, hay visitas guiadas los viernes, sábados y domingos (sólo en temporada estival) a las 15:30.



Lovaina es también conocida por su Oude Mark, o "el bar más grande del mundo". Se trata de una gran plaza llena de bares y terrazas que es el centro de la vida nocturna y de ocio de la ciudad. Yo no lo vi en su esplendor, porque la visité por la mañana, pero por lo que me contaron, y tratándose de una ciudad muy universitaria, la animación debe estar asegurada por las tardes y noches.

La Iglesia de San Pedro en la Grote Mark, el Jardín Botánico o la biblioteca universitaria en la Monseigneur Ladeuzeplein son también visitas que te dejarán un buen sabor de boca.



Pero me dejó para el final la que creo es la joya de la corona de esta ciudad, el Gran Beaterio, un lugar lleno de paz y de historia que es Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1.998. Los beaterios fueron, durante la Edad Media, los lugares de residencia de comunidades de mujeres que hacían votos de castidad, de huérfanas o viudas de guerra. Pasear por estas calles y observar esas casas y el río que atraviesa la zona es un auténtico viaje en el tiempo que emociona. No dejes de adentrarte en él.



Como siempre os digo, en este blog encontraréis enlaces de afiliados. Si decides reservar tus excursiones, vuelos u hoteles a través de ellos, nos ayudarás a mantener el blog sin que ello tenga un coste adicional para ti. ¡Buen viaje!

Sigue nuestros viajes en facebook, twitter e Instagram.

Comentarios