Viajar a Nueva York: Qué ver y hacer en Staten Island

Seguro que al leer el título del post lo primero que has pensado es que en Staten Island no hay nada que ver, y que todo el que visita Nueva York coge el ferry para pasar cerca de la Estatua de la Libertad y se vuelve. Pues déjame decirte que esto, que en efecto es lo que hace la mayoría, es un error.  El ferry de Staten Island es muy popular porque cada día sirve de medio de transporte para los ciudadanos de la isla que van a Manhattan a trabajar. Pero, además, también se ha convertido en un reclamo para los turistas porque, además de ser un ferry gratuito, pasa cerca de la Estatua de la Libertad. Y no sólo eso, porque las propias vistas de Manhattan desde el ferry son espectaculares. Sin embargo, la mayoría de la gente coge el ferry de ida, disfruta las vistas, baja en Staten Island y de inmediato se pone a hacer la cola para coger el ferry de vuelta. Existen, por cierto, otros barcos que pasan aún más cerca de la famosa estatua, pero no son gratuitos .  Gracias a que pasé varias

Turismo LGBT: Así es el ambiente gay de San Francisco

   No te quedes sin Internet cuando viajas: 5% de descuento en Holafly



El barrio de Castro en San Francisco es uno de los grandes atractivos turísticos de esta maravillosa ciudad. Pero, por encima de todo, es también el centro de su ambiente LGBT. Pasear por Castro es llenarte de diversidad, respeto, libertad... y además disfrutar de un precioso barrio y de su amable vecindad.



Aunque el barrio de Castro nació mucho antes, su historia homosexual comenzó cuando, al parecer, la Armada de los Estados Unidos mandaba aquí, durante la Segunda Guerra Mundial, a los soldados descartados por ser homosexuales. Fue entonces cuando comenzó a convertirse en el barrio gay que es hoy. Además, fue aquí donde el famoso activista Harvey Milk abrió su tienda de cámaras y a involucrarse con los derechos del colectivo LGBT. En concreto, lo hizo en el número 575 de la calle Castro. Allí se encuentra hoy en día una tienda de la Human Rights Campaign. Yo quise entrar para conocer de cerca su labor y comprar algo, ya que se contribuye a su fuerte trabajo activista.



La historia de Harvey Milk, y la del colectivo LGBT en San Francisco, está muy presente, y explicada, en el GLBT Historical Society Museum situado en la calle 18 y que os recomiendo visitar si te interesa esta historia.



Por cierto que tanto Harvey Milk como otros activistas o figuras importantes para la historia del colectivo LGBT se encuentran en el particular "Paseo de la Fama" de Castro: verás en las aceras placas doradas rememorando estas figuras. ¡Y hay una dedicada a García Lorca!



El Teatro Castro, con su imponente luminoso, da nombre al barrio. Si vas con tiempo y te gusta el cine, aquí proyectan películas antiguas. Si no es el caso, como mínimo, que no es poco, te sacará más de una mirada y fotografía, porque es muy especial.



Es aquí donde se aglutinan la mayoría de locales especializados en el colectivo LGBT. Yo os voy a recomendar algunos:

* Twin Peaks Tavern: es el local LGBT más antiguo de San Francisco y rezuma una atmósfera muy especial. Más tranquilo por el día, más animado por las noches, es un local muy agradable


* Orphan Andy`s: Una típica hamburguesería tradicional de Estados Unidos, con buen precio y comida casera (que siempre está mejor comerse una hamburguesa casera que una más "fabricada"...). Aquí rodaron muchas escenas de la serie de HBO "Looking", y dentro encontraréis varios carteles, recortes, fotos... de esos momentos.



* 440 Castro: Bar de copas con fiestas temáticas casi a diario e interesantes ofertas de Happy Hour.

* Hamburger Mary's: Se ha hecho muy popular, no sólo por sus hamburguesas sino también por los shows de drag queens que ofrecen en varios momentos de la semana.



Fuera de Castro, no podemos olvidarnos de Folsom Street, donde hay algunas locales especialmente dirigidos para el público oso o leather. Y es aquí donde se celebra el Folsom Street Fair, algo así como el Orgullo Cuero, a finales de septiembre.

Recuerda que en Estados Unidos es importante que llevéis conexión móvil para activar el GPS, y que en Estados Unidos podéis tener 5G gracias a HolaFly. Podéis comprarla en el siguiente enlace y si introducís el código UNMAPAENLAMALETA tendréis un descuento del 5%.


Booking.com
Como siempre os digo, en este blog encontraréis enlaces de afiliados. Si decides reservar tus excursiones, vuelos u hoteles a través de ellos, nos ayudarás a mantener el blog sin que ello tenga un coste adicional para ti. ¡Buen viaje!

Sigue nuestros viajes en facebooktwitter e Instagram.
Todo lo que necesitas para tu viaje de Jose Manuel Antoral Cuevas

Comentarios